Brasinoesteroides: bioinsumos clave para mejorar el rendimiento y calidad de cultivos frutales en Chile

¿Y si la solución no está en el manejo, sino dentro de la planta?

El éxito agrícola en la actualidad ya no depende solo del clima, el suelo o la genética de la planta. En tiempos donde el cambio climático impone condiciones extremas, se acortan las ventanas productivas, y los mercados internacionales son cada vez más exigentes en términos de trazabilidad, residuos y buena aptitud de guarda, para extender la vida útil de los frutos y mantener sus atributos de calidad, en este contexto, la diferencia la marcan las decisiones agronómicas estratégicas.

Frente a este escenario, la búsqueda de programas de manejo agrícola más eficientes, sostenibles y compatibles con las nuevas exigencias de los mercados de exportación ha llevado a una transformación profunda en el uso de insumos agrícolas. Ya no basta con aplicar herbicidas, fungicidas o fertilizantes tradicionales.

La agricultura moderna demanda soluciones que actúen desde la biología interna de la planta, para que optimicen el uso de los recursos, reduzcan la presencia de residuos y preparen a los cultivos para enfrentar desafíos reales como sequía, altas temperaturas o suelos desgastados.

En este escenario emergen con fuerza los brasinoesteroides, una herramienta natural y eficaz que activa los procesos fisiológicos clave del cultivo, para lograr fruta de calibre exportador, con mejor color, firmeza, y extender el tiempo de vida útil, manteniendo los atributos de calidad de la fruta.

Brasinoesteroides: funciones y beneficios reales en cultivos frutales

Estos bioinsumos favorecen el crecimiento y desarrollo de las plantas, actuando a nivel fisiológico, en procesos como:

Además, los brasinoesteroides están involucrados en la regulación del xilema, mejorando el transporte interno de agua y minerales, optimizando la nutrición vegetal de forma sistémica.

Resultados reales en cultivos frutales de exportación.

Ensayos realizados con B-2000® en cerezos variedad Santina, paltos y cítricos han mostrado:

Efecto visible en etapas clave: prefloración, cuaja, llenado y maduración.

Rompiendo creencias limitantes: no todo bioinsumo es lento o débil

Muchos agricultores aún asocian lo natural con menor rendimiento. O creen que las hormonas vegetales son “peligrosas” o difíciles de manejar. En realidad, el uso controlado de brasinoesteroides permite optimizar recursos, ya que se usan en bajas dosis, logrando efectos potentes, aumentando la rentabilidad y la calidad de los frutos, sin dejar residuos ni efectos secundarios indeseados.
Aplicaciones inteligentes de B-2000® o BRASINOST-1®, contribuye a potenciar los programas de manejo agrícola, y soluciona el error común de confiar solo en fertilizantes para lograr fruta de calidad.

Bioproductos premium y acompañamiento técnico

En IONA Chile ofrecemos conocimiento, respaldo y experiencia. Nuestro equipo asesora directamente en terreno, ayudando a los agricultores a integrar soluciones como B-2000® en sus programas, según su realidad, clima y sus objetivos comerciales.
Cada decisión cuenta, por eso, los acompañamos con productos eficaces, naturales y certificados por el SAG, diseñados para superar las exigencias de los mercados actuales.

🌱¿Quieres que tus cultivos expresen su verdadero potencial?

Hoy, innovar no es un lujo. Es una necesidad para competir.

Escríbenos al correo contacto@ionachile.cl o completa el formulario en nuestra web.

Te ayudaremos a cultivar con más ciencia, menos riesgo y mejores resultados.

IONA Chile Confianza y mejor rendimiento para una agricultura con futuro.

🔗 Conoce nuestros brasinoesteroides aquí