“Hicimos todo lo que nos recomendaron… pero el descarte sigue alto.”

A pesar de aplicar fertilizantes, controlar el riego, seguir el calendario y cuidar cada detalle técnico, la fruta final muchas veces no alcanza el estándar de exportación: falta calibre, firmeza o color. ¿Qué está fallando? Estas son frases que muchos agricultores de cerezos conocen de cerca.

La respuesta, puede estar dentro de la planta.

En la última década, la ciencia agrícola ha demostrado que entender las hormonas vegetales y su rol en el crecimiento y desarrollo de los cultivos, es clave para lograr cosechas de alto rendimiento y calidad.

Y en este escenario, los brasinoesteroides se posicionan como aliados fundamentales.

¿Qué son los brasinoesteroides y cómo actúan en las plantas?

Los brasinoesteroides son un grupo de hormonas vegetales naturales, que participan en múltiples procesos fisiológicos del desarrollo vegetal. Aunque se aplican en dosis muy bajas (µg/L), son altamente eficaces, siendo capaces de generar potentes efectos estimulantes en los ciclos vegetales: actúan a nivel celular estimulando el crecimiento, la división celular, desarrollo del xilema, crecimiento de raíces, elongación y maduración de frutos, y tolerancia al estrés.

Estudios recientes confirman que los brasinoesteroides están involucrados en etapas clave como la germinación de semillas, la floración, la cuaja, el aumento de calibre y adelanto de color, entre otros; además de fortalecer a la planta frente a condiciones de estrés. Lo que se traduce en un mejor desempeño productivo del cultivo, sin dejar residuos.

En IONA Chile, desarrollamos B-2000®, un biorregulador de crecimiento, con efecto estimulante, basado en brasinoesteroides de origen vegetal, de categoría “Cero Residuos”. Su uso ha sido validado en huertos nacionales, con resultados consistentes y medibles.

Resultados reales de brasinoesteroides en cerezos variedad Santina

En un ensayo reciente con cerezos variedad Santina sobre portainjerto Colt, se aplicó B-2000® entre los 7 a 14 días después de plena flor (DDPF), momento crítico para la definición del rendimiento.

Los resultados fueron concluyentes:
Aumento un 30% la cuaja respecto al grupo control.
Calibre superior.
Color más parejo e intenso, ideal para exportación.
✅ Frutas con mejor firmeza y aptitud de guarda.
✅ Todo esto, sin residuos ni efectos adversos en el entorno.

¿Por qué funciona? Explicación fisiológica de los brasinoesteroides

  1. Estimulan la cuaja porque aumenta la fecundación y retención del fruto.
    Durante la floración, el estrés ambiental puede provocar aborto floral o baja fecundación. Los brasinoesteroides mejoran la viabilidad del polen, estimulan la elongación del tubo polínico y favorecen la fijación del fruto (Li et al., 2017; García-Hurtado et al., 2018). Así, más flores se transforman en cerezas viables.
  2. Mejoran el calibre porque estimula división y expansión celular.
    Existe una creencia común, que dice: “a mayor cuaja, menor calibre”. Pero cuando se fortalecen los procesos fisiológicos, las plantas son capaces de realizar sus funciones vitales de forma eficiente. B-2000® promueve la división y elongación de células vegetales, además de mantener un suministro activo de carbohidratos y nutrientes hacia los frutos, lo que permite más y mejores cerezas.
  3. Intensifican el color porque activa síntesis de antocianinas (color rojo)
    Al intervenir en la síntesis de antocianinas, los brasinoesteroides mejoran el color rojo característico de la cereza, favoreciendo una maduración más homogénea y atractiva para el mercado internacional.

B-2000®: brasinoesteroides que estimulan tu campo

Los últimos años han demostrado que trabajar solo con nutrientes no es suficiente. La fisiología vegetal debe ser parte de tu estrategia agronómica.

En ese sentido, B-2000® puede ser incorporado en cualquier programa de agrícola, su versatilidad le permite ser aplicado de forma foliar o vía riego, y es compatible con otras prácticas agrícolas, y con otros bioestimulantes y micronutrientes, ofreciendo una estimulación significativa en la calidad del cultivo.

Con más de 25 años en el mercado nacional, en IONA Chile acompañamos a los agricultores que buscan innovar con ciencia, compromiso y productos seguros. Respondemos sus dudas con resultados concretos, basados en evidencia científica actualizada, y ensayos internos.

🌱 ¿Quieres mejorar la productividad de tus cerezos con brasinoesteroides?

Nuestro equipo siempre está dispuesto a sugerirte protocolos de aplicación de B-2000® para que puedas incorporarlo en tu programa de manejo.

Completa el formulario al final de esta página o escríbenos directamente a contacto@ionachile.cl

Juntos, podemos lograr cerezas con más cuaja, mejor calibre, y un color que vende.

IONA Chile – Ciencia que potencia la fisiología de tus cultivos.